Tigre refuerza la vacunación contra el sarampión en todos sus centros de salud

El Municipio de Tigre puso en marcha una campaña de vacunación contra el sarampión, abierta a toda la comunidad. La iniciativa se lleva adelante en los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y en el vacunatorio del Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas, sin necesidad de turno previo ni indicación médica.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede afectar tanto a niños como a adultos. En la infancia, especialmente, puede derivar en complicaciones severas como neumonía, encefalitis e incluso una condición rara y mortal conocida como panencefalitis esclerosante subaguda. Por eso, sostener esquemas de vacunación completos es clave para prevenir brotes.

Argentina ha sido declarada libre de sarampión desde el año 2000, pero para mantener esa condición es fundamental garantizar una cobertura alta con dos dosis de la vacuna doble o triple viral.

¿Quiénes deben vacunarse?

Bebés de 6 a 11 meses: una dosis de vacuna doble viral.
A los 12 meses: se aplican las vacunas correspondientes al año, incluyendo triple viral. Al mes, se suma una dosis extra de doble viral.

Niños y niñas de 13 meses a 4 años: deben recibir una dosis adicional de doble viral.

Niños y niñas de 5 años: vacunas de ingreso escolar, entre ellas la triple viral.

La campaña busca fortalecer la prevención en toda la población y evitar la reintroducción del virus en el país. Acercarse a vacunar es rápido, gratuito y fundamental para cuidar la salud de todos.

Leer Siguiente

Avanza la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos en Tigre

Mas Popular